Necochea fue sede de un conversatorio sobre conflicto, ciudadanía y democracia
Ante un gran marco de público, el Dr. Pablo Nató y el Dr. Juan Pablo Matta ofrecieron una charla en el Centro Cultural de la localidad balnearia, propuesta enmarcada en la Diplomatura Universitaria en Educación para la Paz y el Abordaje de la Conflictividad Social de FACSO. Leer más.
Patrimonio en Olavarría: el análisis de su sustentabilidad a partir de indicadores
La Dra. Nahir Cantar ofreció una charla en la que abordó el patrimonio urbano de la ciudad de Olavarría a partir de la sustentabilidad. El encuentro se concretó en el marco del ciclo Ciencia, Cultura y Patrimonio. Leer más.
Seguridad pública: “En la Provincia es necesario un cambio de matriz institucional”
Con una vasta experiencia en gestión de la seguridad en nuestro país, el Dr. Marcelo Sain ofreció una conferencia en la que analizó la situación en el territorio bonaerense, y expuso la importancia de establecer consensos políticos para lograr mejoras en el área. Leer más.
Desde agosto la Facultad de Ciencias Sociales ofrecerá nuevos cursos de idiomas
El Laboratorio de Idiomas de la Facultad de Ciencias Sociales abrió la inscripción para los cursos que darán inicio en el mes de agosto. Se dictarán diferentes niveles de Alemán, Inglés, Lengua de Señas Argentina y Mapuzungun. Leer más.
Sociales ofrecerá un seminario sobre comunicación política
La Facultad de Ciencias Sociales brindará el seminario “Comunicación Política. Gobiernos, campañas y medios en tiempos de populismos y ‘nuevas derechas’”, destinado a estudiantes de la unidad académica, de la UNICEN y abierta al público en general. Leer más.
Se dictará un seminario sobre antropología y género
Desde el mes de agosto FACSO ofrecerá el seminario “Antropología y Género. El género como dimensión sociocultural imprescindible para el análisis antropológico”, destinado a estudiantes de la unidad académica y abierta al público en general. Se dictará con modalidad presencial. Leer más.
Seminario de actualización “Investigación en comunicación pública de la ciencia”
El próximo mes se dictará el seminario de actualización “Investigación en comunicación pública de la ciencia”, propuesta de la Diplomatura Universitaria Superior en Comunicación Pública de la Ciencia de la Facultad de Ciencias Sociales. Leer más.
Curso taller de formación “Educar en contextos de privación de libertad”
En el mes de agosto se llevará adelante en la Facultad de Ciencias Sociales la cuarta edición del curso que ofrece nociones básicas sobre la implementación de la educación superior en contextos de privación de libertad. Leer más.
Breves
Libro de Resúmenes del X Congreso de Arqueología de la Región Pampeana Argentina
El Área Editorial de la Facultad de Ciencias Sociales publicó el libro digital que compila los resúmenes de los 83 trabajos científicos que fueron presentados en el X Congreso de Arqueología de la Región Pampeana Argentina, celebrado en la ciudad de Olavarría en abril de 2024.
Los mismos incluyen aportes de investigadores/as, becarios/as y estudiantes que desarrollan sus actividades en diferentes universidades e institutos de Argentina, Uruguay y Brasil.
En esta oportunidad, a partir de propuestas de simposios, conversatorios y mesas de discusión se lograron abordar diversos temas relacionados con zooarqueología, bioarqueología, tecnología, gestión del patrimonio cultural, museología y cronología de momentos prehistóricos e históricos. Este evento constituyó un espacio relevante para la puesta al día de los nuevos avances teóricos-metodológicos que actualmente se están desarrollando en la región pampeana. Accedé al libro.
Académica
Solicitud de cursada híbrida excepcional: se encuentra abierta hasta el 3 de agosto la inscripción al formulario de cursada híbrida excepcional para el segundo cuatrimestre 2024. La solicitud será analizada por la Secretaría Académica y se informará al inicio de clases. Leer más.
Régimen Especial de Cursada para estudiantes Trabajadores o con personas a cargo: se encuentra abierta la inscripción al Régimen Especial de cursada para Estudiantes Trabajadores/as y/o con Personas a cargo, de acuerdo a lo establecido por la Res. CA 014/24. Leer más.
Mesas de examen turno julio-agosto: se encuentran publicadas las mesas de examen correspondientes al turno de los meses de julio y agosto, a desarrollarse el primer llamado entre el 8 y el 13 de julio y el segundo llamado entre el el 5 y el 10 de agosto. Leer más.
Encuesta estudiantil 2024: hasta el 16 de agosto estará abierta la encuesta estudiantil correspondiente al primer cuatrimestre 2024. Leer más.
Convocatorias
Convocatoria para estudiantes del Programa de Educación en Contextos de Encierro: se encuentra abierta la convocatoria para estudiantes del Programa Educación en Contextos de Encierro (PECE) que estén interesados/as en desarrollar las tutorías con sus pares puedan desempeñar la tarea durante un período de un año. Cierre de la convocatoria: 31 de julio. Ver convocatoria.
De Interés
Preinscripción Escuela Nacional Adolfo Pérez Esquivel: hasta el 6 de septiembre estará abierta la preinscripción para los/as aspirantes a ingresar a 1º año en la Escuela Nacional Adolfo Pérez Esquivel, perteneciente a la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Más información.
Becas para traer un Especialista de Estados Unidos: el programa Fulbright-Specialist abrió la convocatoria a estadías de corta duración de profesores/as estadounidenses en universidades de Argentina para la realización de proyectos específicos de carácter académico/institucional. Más información.
|