Desde agosto la Facultad de Ciencias Sociales ofrecerá nuevos cursos de idiomas
El Laboratorio de Idiomas de la Facultad de Ciencias Sociales abrió la inscripción para los cursos que darán inicio en el mes de agosto. Se dictarán diferentes niveles de Alemán, Inglés, Lengua de Señas Argentina y Mapuzungun. Leer más.
Graduados de FACSO relataron sus experiencias profesionales en la comunicación y el periodismo
El periodista Martín Mozotegui y el Lic. en Comunicación Social Sebastián Martínez dieron detalles de sus prácticas laborales ante un expectante público. La propuesta se enmarcó en la VII Jornada Regional de Periodismo, Investigación y Democracia. Leer más.
Seminario de actualización “Investigación en comunicación pública de la ciencia”
El próximo mes se dictará el seminario de actualización “Investigación en comunicación pública de la ciencia”, propuesta de la Diplomatura Universitaria Superior en Comunicación Pública de la Ciencia de la Facultad de Ciencias Sociales. Leer más.
El Dr. Marcelo Sain brindará una charla sobre la gestión de políticas de seguridad pública
Esta tarde se presentará en Olavarría el Dr. Marcelo Sain, quien se desempeñó en distintos cargos vinculados a la seguridad a nivel nacional y en las provincias de Buenos Aires y Santa Fe y fue diputado provincial. La propuesta se enmarca en el 15° aniversario del PECE. Leer más.
Charla sobre la sustentabilidad del patrimonio en Olavarría
El próximo jueves 11 la Dra. Nahir Meline Cantar ofrecerá la conferencia denominada “¿Es sustentable el patrimonio de la ciudad de Olavarría? Un análisis a partir de indicadores”. El encuentro será en la sede del Banco Credicoop. Leer más.
Conversatorio sobre conflicto, ciudadanía y convivencia democrática en una sociedad convulsionada
La semana próxima se realizará en el Centro Cultural de Necochea un conversatorio en el que participarán el Dr. Alejandro Nató, especialista internacional en conflictología y el Dr. Juan Pablo Matta, docente de la FACSO e investigador del CONICET. Leer más.
Breves
Conferencia sobre el manejo del patrimonio y el rol de la comunidad en una ciudad de Colombia
La Dra. Rocío Salas Medellín ofreció el pasado viernes la charla “Ancestros en cuerpos de piedra. Reflexiones en torno al manejo de lo patrimonial y el rol de la comunidad Yanakuna de San Agustín, Huila, Colombia”, con la colaboración del MSc en Antropología Jaime Enrique Clavijo.
La conferencia fue organizada por la cátedra Legislación y Manejo de Recursos Culturales de FACSO y por la Cátedra UNESCO de Patrimonio Arqueológico de la UNICEN.
En el encuentro la Dra. Salas Medellín, de la Facultad de Estudios del Patrimonio Cultural de la Universidad Externado de Colombia, se refirió a la significación cultural del Parque Arqueológico de San Agustín declarado como sitio del patrimonio mundial de UNESCO en 1995.
Ropero comunitario: colecta de ropa de abrigo
Las Facultades de Ciencias Sociales e Ingeniería, la Escuela Nacional Adolfo Pérez Esquivel y el Jardín Maternal Upa La Lá convocan a una colecta destinada a vecinos/as de los barrios de la Mesa de Gestión Territorial Zona Circunvalación de Olavarría.
La propuesta está orientada a la recolección de ropa interior nueva en todos los talles (adultos/as, jóvenes y niños/as), lo que se identificó como principal necesidad; y también se recibe calzado y ropa de abrigo, sábanas, frazadas y toallas que estén en buenas condiciones.
Quienes deseen colaborar pueden hacer llegar sus donaciones a los siguientes lugares, de lunes a viernes de 9 a 13 horas: Mesa de Entradas de la Facultad de Ciencias Sociales, avenida Del Valle 5737; Secretaría de Extensión de la Facultad de Ingeniería, avenida Del Valle 5737; Escuela Nacional Adolfo Pérez Esquivel, Avenida Del Valle 5737; y Jardín Maternal Upa Lá Lá, avenidas Del Valle y La Rioja.
Nueva edición de La Posta en el Complejo Universitario
El próximo viernes 12 se llevará adelante la edición número 61 de La Posta, para lo cual es posible realizar los pedidos a través de la Tienda Chasqui.
La entrega de pedidos se realizará entre las 11 y las 13, en el Edificio de Aulas Comunes del Complejo Universitario Olavarría, avenida Del Valle 5737.
VII Encuentro Internacional de Tesistas e Investigadores en Temáticas de Cárceles
El 3 y 4 de octubre se llevará adelante en la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Playa Ancha (UPLA), Chile, el VII Encuentro Internacional de Tesistas e Investigadores en Temáticas de Cárceles y Acceso a Derechos Educativos (EITICE).
El EITICE surge como una iniciativa de distintas universidades de la región, con el propósito de promover la investigación sobre cárceles y acceso a derechos entendiendo la responsabilidad particular que tiene la educación superior en el desarrollo de la investigación en los países latinoamericanos.
La fecha de entrega de los resúmenes se extendió hasta el 29 de julio de 2024. Por consultas comunicarse a encuentroeitice@gmail.com o ingresar aquí.
Académica
Mesas de examen turno julio-agosto: se encuentran publicadas las mesas de examen correspondientes al turno de los meses de julio y agosto, a desarrollarse el primer llamado entre el 8 y el 13 de julio y el segundo llamado entre el el 5 y el 10 de agosto. Leer más.
Encuesta estudiantil 2024: hasta el 16 de agosto estará abierta la encuesta estudiantil correspondiente al primer cuatrimestre 2024. Leer más.
Convocatorias
Cobertura de la materia Introducción a la Cultura Material: se encuentra abierto el registro de aspirantes para la cobertura de un cargo de profesor adjunto dedicación simple en la asignatura Introducción al Estudio de la Cultura Material correspondiente a la Licenciatura en Antropología orientación Arqueología. Fecha de cierre de la convocatoria: 11 de julio de 2024. Ver convocatoria.
Convocatoria para estudiantes del Programa de Educación en Contextos de Encierro: el lunes 8 de julio abrirá la convocatoria para estudiantes del Programa Educación en Contextos de Encierro (PECE) que estén interesados/as en desarrollar las tutorías con sus pares puedan desempeñar la tarea durante un período de un año. Ver convocatoria.
De Interés
Programa de Cooperación Bilateral CONICET – CSIC: se encuentra abierta la inscripción al Programa de Cooperación Bilateral entre el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) de España y el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Más información.
Premio al mérito académico Santader: el Banco Santander Argentina abrió la convocatoria para estudiantes interesados/as en participar del "Premio al mérito académico", el cual reconoce el esfuerzo y desempeño estudiantil otorgando premios a los mejores promedios en carreras de grado de universidades argentinas. Más información.
|