Sociales fortalece el acompañamiento a estudiantes ingresantes

Estudiantes ingresantes al ciclo lectivo 2023 comenzaron el Taller de Acompañamiento a la cursada de primer año, una propuesta orientada al fortalecimiento de las prácticas de estudio y del oficio de ser estudiante universitario. Leer más.
Diversidad, infancias y corporalidades: en marcha el proyecto para elaborar materiales educativos con perspectiva de ESI

Integrantes de la Facultad de Ciencias Sociales junto a miembros de organizaciones sociales y educativas de la ciudad de Olavarría impulsan una propuesta destinada a la elaboración de materiales educativos con perspectiva de ESI para escuelas primarias. La iniciativa comenzará a implementarse en la Escuela Primaria N.º 49. Leer más.
Se presentará el libro “Reconfiguraciones de saberes y prácticas en educación”

La Facultad de Ciencias Sociales llevará adelante esta tarde desde las 18 la presentación del e-book “Reconfiguraciones de saberes y prácticas en educación. Informes de pandemia y pospandemia”, el cual recopila una serie de artículos sobre la formación docente para el desempeño en el nivel secundario y el impacto de las medidas de política educativa. Leer más.
Taller Coberturas periodísticas y punitivismo

La propuesta dará inicio la semana próxima y será coordinada por la Dra. Claudia Cesaroni, abogada y magíster en Criminología. El taller está destinado a profesionales de la comunicación y la abogacía, periodistas, docentes y estudiantes. Leer más.
Nuevas propuestas del Programa Universitario de Personas Mayores de la FACSO

A partir de la semana próxima se dictarán diversos talleres en el Centro Cultural Universitario, propuestas que brinda el Programa Universitario de Personas Mayores (PUPEMA) que depende de la Secretaría de Extensión, Bienestar y Transferencia de la Facultad de Ciencias Sociales. Leer más.
Taller de Teatro “Volver a la tierra”

A partir de mañana se comenzará a dictar el taller de Teatro “Volver a la tierra”, que dictará la tallerista Florencia Indira Ciocchini. Leer más.
Breves
Charla sobre género y tecnologías digitales

El próximo martes 18 de abril a las 16.15 la Prof. Dra. Graciela Nathanson ofrecerá una charla sobre género y teconologías digitales, en el marco de la materia Lenguajes 1 (TIC). La charla será abierta a todas las personas interesadas y podrán participar de ella en forma presencial o virtual, en el Aula 3 de la Facultad de Ciencias Sociales.
Graciela Nathanson es argentina, radicada en Brasil. Es docente, periodista e investigadora de la Facultad de Comunicación de la Universidad Federal de Bahía, Brasil. Su investigación está orientada a la comunicación digital con enfoque feminista, coordina el grupo de investigación “Género, tecnologías digitales y cultura” y es la coordinadora del libro “Internet en código femenino”, editado por La Crujía.
III Congreso Nacional de Economía Social y Solidaria

La Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Tandil, será sede el 8 y 9 de junio próximos del III Congreso Nacional de Economía Social y Solidaria, organizado por la Red Universitaria de Economía Social Solidaria (RUESS).
El Congreso Nacional convoca a la reflexión crítica, el intercambio de experiencias y la generación de propuestas de cara a la realidad social, política y económica, ya que las prácticas que se llevan adelante no son indiferentes al contexto local, regional, nacional y latinoamericano.
Bajo el lema “Construir otra economía para ampliar derechos y fortalecer la democracia”, se invita a debatir sobre la inevitable correlación entre la transición hacia Otra Economía y la defensa y profundización de la Democracia, buscando expresar su necesaria reciprocidad y potencia sinérgica. Conocer más.
Juegos Bonaerenses 2023 Categoría Universitarios

Hasta el 30 de abril estará abierta la inscripción a los Juegos Bonaerenses 2023 Categoría Universitarios para las disciplinas de Cultura. La convocatoria está destinada a todos/as los/as estudiantes universitarios que se encuentran cursando en universidades o en institutos terciarios (carreras de 3 años o más de duración), y que hayan nacido entre los años 1964 y 2005.
Quienes estén interesados/as en participar podrán representar a sus municipios de residencia, tal como figura en el DNI al 31 de diciembre de 2022; o la universidad o institución de la que son alumnos/as regulares.
Las disciplinas a presentarse (de manera individual) son Artes Plásticas (Dibujo, Objeto Artístico y Pintura), Fotografía, Free Style Rap, Solista Vocal, Stand Up y Videominuto. Informes e inscripción: 426043/427180, en Coronel Suárez 2924 de 18 a 13 o al correo dircultura@olavarria.gov.ar.
Convocatorias:
Convocatoria A - Radio Universidad 90.1: La Secretaría de Extensión, Bienestar y Transferencia y Radio Universidad FM 90.1 convocan a graduados/as de la carrera de Periodismo y estudiantes de las carreras de Periodismo y/o Comunicación Social de la FACSO, para la cobertura de 1 cargo, según especificaciones, en el rol de conductor/a - productor/a a desempeñarse en Radio Universidad 90.1. Fecha de cierre de la convocatoria: 13 horas del viernes 21 de abril de 2023. Ver convocatoria.
Convocatoria B - Radio Universidad 90.1: La Secretaría de Extensión, Bienestar y Transferencia y Radio Universidad FM 90.1 convocan a estudiantes de las carreras de Periodismo y/o Comunicación Social de la FACSO, para la cobertura de 1 cargo, según especificaciones, en el rol de conductor/a - productor/a a desempeñarse en Radio Universidad 90.1. Fecha de cierre de la convocatoria: 13 horas del viernes 21 de abril de 2023. Ver convocatoria.
Convocatoria dos (2) becas de Extensión en el Observatorio en Redes Sociales: La Secretaría de Extensión, Bienestar y Transferencia de la Facultad de Ciencias Sociales convoca a inscripción para cubrir dos (2) becas en el Observatorio en Redes Sociales: Ciudadanía digital, violencia e inseguridad de niños/as y adolescentes (FACSO-UNICEN). Cierre de la convocatoria: 12 horas del viernes 21 de abril de 2023. Ver convocatoria.
Convocatoria talleristas Sociales en Acción: La Secretaría de Extensión, Bienestar y Transferencia convoca a docentes, integrantes de programas de Extensión, graduados/as y estudiantes avanzados/as de la Facultad de Ciencias Sociales para presentar propuestas a desarrollarse en el marco de la XXIII edición de Sociales en Acción. Prórroga de la convocatoria: 14 de abril de 2023. Ver convocatoria.
Convocatoria Prácticas Socioeducativas: Las cátedras Antropología Sociocultural I y II convocan a estudiantes de segundo a quinto año de la carreras de la Licenciatura en Antropología Social de la Facultad de Ciencias Sociales a participar de la propuesta de PSE. Por inscripción y consultas escribir a pse.facso.unicen@gmail.com.
Oferta laboral para cubrir un cargo de analista de Recursos Humanos: La convocatoria está destinada a estudiantes y graduados/as de la Licenciatura en Relaciones Laborales de la Facultad de Ciencias Sociales, para áreas civil industrial, servicios industriales y construcción. Ver convocatoria.
De Interés
Programa PRINUAR: La Secretaría de Ciencia, Arte y Tecnología de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires informa que se encuentra abierta la convocatoria del Programa para la Investigación Universitaria Argentina (PRINUAR), destinada a docentes investigadores e investigadoras que aspiren a las categorías I, II, III, IV y V. Más información.
Convocatoria Semilla 2023: El Programa argentino-alemán para la promoción de carreras binacionales con doble titulación tiene como objetivo la promoción de proyectos innovadores para el desarrollo de Carreras Binacionales que formen profesionales con capacidad intercultural y multilingüe. Más información.

|