Publicaciones

Resumen: En el presente artículo se realiza un abordaje que surge de la articulación entre investigación antropológica, histórica y la utilización de las fuentes judiciales, con la intención de exponer su potencial heurístico para los estudios de company towns o sistemas de fábrica con villa obrera. El análisis se centró en dos causas judiciales vinculadas a una empresa cementera, en el partido de Olavarría (Buenos Aires, Argentina) ocurridos en la primera mitad del siglo pasado. La utilización de estas singulares fuentes nos permitirá examinar y conocer un contexto sociocultural más amplio, visibilizando otros aspectos de las relaciones sociales que se construían en esta comunidad fabril. Los resultados nos muestran que, por un lado, la supuesta armonía que sugieren otros trabajos apoyados en los relatos orales opacan los diferentes conflictos que aparecían como parte de las relaciones sociolaborales de esa comunidad ideal y por otro que los conflictos mismo estaban hechos de ese orden social en el que se desarrollaban.

Cómo citar: 2020. Juan Matta y Griselda Lemiez: “Comunidad fabril y conflictos cotidianos. Una aproximación antropológica a partir del análisis de fuentes judiciales”. Revista Chilena de Antropología. Departamento de Antropología. Facultad de Ciencias Sociales. Universidad de Chile. ISSN 0719-1472. Número 41. Chile. Junio de 2020.

Descargalo aquí: https://revistadeantropologia.uchile.cl/index.php/RCA/article/view/57898

lOGO FACSO
incuapa
Patrimonia Logo Horizontal