Publicaciones

Resumen: En este artículo se realiza un abordaje que articula la historia y la comunicación, desde una perspectiva de la identidad y el patrimonio cultural, vinculado a la industria del cemento, en el partido de Olavarría (Buenos Aires, Argentina). El análisis se centró en los discursos construidos por los medios, específicamente la prensa gráfica local, durante la época de auge de este modelo de producción (1960-1970). Los resultados destacan un rol protagónico en el relato mediático por parte de quienes lideraban dichos procesos económicos, contribuyendo a reforzar una imagen de la identidad de la ciudad como “comunidad ideal”, asociada directamente a la actividad cementera industrial e invisibilizando otras posibles dimensiones del patrimonio cultural local.

Cómo citar: 2019. Griselda Lemiez, María Eugenia Conforti y María Vanesa Giacomasso: “Historia local, patrimonio cultural y medios de comunicación. El rol de la prensa en la construcción de una identidad industrial en el centro de la provincia de Buenos Aires, Argentina”. Revista Historia Regional de la Sección Historia del Instituto Superior del Profesorado Nº 3 "Eduardo Lafferière" (ISP Nº 3).ISSN 0329-8213 / ISSNe 2469-0732.1-14. Villa Constitución. Argentina, 30 de abril de 2019.

Descargalo aquí: https://ri.conicet.gov.ar/bitstream/handle/11336/120557/CONICET_Digital_Nro.30358c73-5d1d-4576-9bd0-d43285c9db78_A.pdf?sequence=2&isAllowed=y

lOGO FACSO
incuapa
Patrimonia Logo Horizontal