24/10/2025 - Investigadoras de la Facultad de Ciencias Sociales formaron parte de las jornadas desarrolladas en la Facultad de Arte de la UNICEN. Presentaron el libro “De tranquilas nada” y distintas ponencias.
La Facultad de Ciencias Sociales participó de las XVI Jornadas Internacionales/Nacionales de Historia, Arte y Política, realizadas los días 7, 8 y 9 de octubre en la Facultad de Arte, ubicada en la sede de Tandil. Desde 2010, este espacio constituye un ámbito de encuentro, debate y reflexión interdisciplinaria sobre la relación entre historia, arte y política.
En el marco de las jornadas, se llevó a cabo la presentación del libro “De tranquilas nada: fiestas,
arte y temporalidades en ciudades pequeñas y medianas. Círculo de estudios Cultura y Desafíos urbanos 2023-2024”, publicado por FLACSO Argentina en 2025. Esta publicación es el resultado de un año y medio de trabajo de investigadores e investigadoras de distintas regiones del país y de Uruguay, seleccionados a través de una convocatoria realizada en 2023 por el Laboratorio de Cultura + Territorio del área de Comunicación y Cultura de FLACSO Argentina, en alianza con las investigadoras Valeria Ré y Melina Fischer.
La coordinación del proyecto estuvo a cargo de Paula Mascías (FLACSO), Valeria Ré (UNDAV-CONICET) y Melina Fischer (UNSAM).
Participaron como autores/as, por el NACT PROINCOMSCI, Silvia Boggi, María Inés del Aguila, Ana Silva, Estefanía Schegtel Torres y la participación con comentarios durante la presentación de María Eugenia Iturralde.
Además el libro cuenta con la autoría de: Daniela Anzoátegui, Marianela Bordese, Manuela Belén Calvo, Laura Focarazzo, Fernando Funaro, Pilar Ledesma, Victoria Lembo, Na
yla Llantada y Martín Tactagi.
La presentación incluyó una lectura del poema “Las ciudades maravillosas”, coordinada por Luz Hojsgaard, docente del Departamento de Historia y Teoría del Arte y del área vocal de la Facultad de Arte.
Asimismo, durante las jornadas se presentaron trabajos de investigación de integrantes del Núcleo Regional de Estudios Socioculturales (NURES- FACSO). Ana Pía Recavarren y Marina Andrea Schucky presentaron de manera virtual la ponencia: Perspectivas de mujeres en torno a la ciudad industrial: identidades y memorias en Loma Negra.
Mientras que Rocío Lastape y Rocío Lencina expusieron sobre: Políticas estatales de memoria y memorias encarnadas. Análisis de la puesta en valor de un ex centro clandestino de detención y tortura (Azul, Buenos Aires).










