Buscar...
Inicio
Institucional
Reseña Histórica
Autoridades
Secretarías
Consejos Académico y Superior
Políticas de Gestión
Normativas
Carreras
Antropología orientación Arqueología
Antropología orientación Social
Comunicación Social
Periodismo
Profesorado de Antropología
Profesorado de Comunicación Social
Diplomaturas
Diplomatura Universitaria en Educación para la Paz y Abordaje de la Conflictividad Social
Diplomatura Universitaria Superior en Comunicación Pública de la Ciencia
Diplomatura Universitaria Superior en Extensión e Integralidad en las Universidades Públicas
Ciclos de Complementación Curricular
Ciclo de Lic. en Relaciones Laborales
Ciclo de Lic. en Psicopedagogía
Académica
Concursos - KUNE
Departamento de Alumnos
Futuros estudiantes
Guía de Trámites
Departamento de Docentes
Carrera académica
Concursos
Calendario Académico
Mesas de exámenes
Licenciatura en Antropología Orientación Antropología Social
Licenciatura en Antropología Orientación Arqueología
Licenciatura en Comunicación Social
Licenciatura en Psicopedagogía
Licenciatura en Relaciones Laborales
Periodismo
Profesorado de Antropología
Profesorado en Comunicación Social
Horarios y Aulas
Departamentos Académicos
Antropología orientación Arqueología
Antropología orientación Social
Comunicación Social y Periodismo
Educación
Ciclo Común
Relaciones Laborales
Postgrado
Doctorado en Arqueología
Doctorado en Ciencias Sociales
Maestría en Antropología Social
Cátedra UNESCO
Memorias
Investigación
Núcleos de Investigación
INCUAPA. Unidad Ejecutora. CONICET-UNICEN
SECAT - UNICEN
Enlaces de Interés
MINCYT
CONICET
CIC
ANPCyT
Extensión
virtual
Noticias
ISOLOGOTIPO
Becas y Pasantías
Idiomas
Convocatorias
VyT
Capacitación
SIGEVyT
Normativa
Memorias
Inscripción a carreras 2026
Prácticas Socioeducativas
Medios públicos
Pasantías
Revista Masquedós
Cátedras Libre
Cátedras Libre
Cátedra libre "Sexualidades, géneros y derechos humanos"
Cátedra Abierta en Educación para la Paz “Alfredo Marcenac”
Observatorios
Observatorios
Observatorio de Medios, Ciudadanía y Democracia
Observatorio de los Derechos de los Pueblos Indígenas y Campesinos
Observatorio de la Niñez y Adolescencia
Observatorio en redes sociales, ciudadanía digital, violencia e inseguridad de niños y adolescentes en las redes sociales
Observatorio de Patrimonio Cultural
Observatorio de Educación: Políticas públicas y derechos
Observatorio de la Economía Popular de la Región Centro de la Provincia de Buenos Aires
Programas
Programas
Programa Permanente de Estudios de la Mujer
Programa de Economía Social, Solidaria y Popular
Programa de Educación en Contextos de Encierro
Programa de Personas Mayores
Grupo Interdisciplinario CheSida
Programa de Articulación Secundario - Universidad
Grupo de Extensión y Difusión del Departamento de Arqueología
Proyectos de Extensión en marcha
Prev
Next
Economía popular y acceso a la salud
El Patrimonio Cultural Local en la trama educativa
IncluCuentos
Bichos, yuyos y otras yerbas
Fortaleciendo derechos
Reparar y formar en oficio
Sigamos Estudiando
Sociales en Acción
Sociales en tu escuela
Protección de derechos y acceso a la justicia de niñxs y mujeres
La Posta
Muestra Itinerante Juicio Monte Pelloni
Desktop Version