24/10/2025 - La Facultad de Ciencias Sociales acompaña la jornada en la que se dictará la sentencia del juicio por delitos de lesa humanidad conocido como “La Huerta”, sumándose a las actividades organizadas por la UNICEN en sus distintas sedes, entre ellas la transmisión en vivo a través de Radio Universidad 90.1.
Este viernes a las 12 en el Aula Magna de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, ubicada en la ciudad de Tandil, se constituirá el Tribunal Oral Criminal Federal N°1 de la ciudad de Mar del Plata para llevar adelante la última audiencia donde se procederá a la lectura del veredicto.
Se trata del juicio por delitos de lesa humanidad de la zona centro de la Provincia de Buenos Aires que se ha denominado como “Juicio de la Huerta” que se encuentra a las puertas del dictado de la sentencia, un hecho jurídico destacado con consecuencias en la reconstrucción de la memoria histórica, la verdad y la justicia.
El juicio comenzó el 25 de febrero de 2022 y en el
transcurso de estos años de debate tuvieron lugar más de 100 audiencias donde se escucharon más de 200 testimonios y se investigaron diversos casos de graves violaciones a los derechos humanos sobre 191 víctimas.
La Facultad de Ciencias Sociales y la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires han sido claves en el desarrollo de los juicios de lesa humanidad a lo largo de los distintos procesos por causas del centro de la Provincia de Buenos Aires.
En esta jornada, lleva adelante una programación especial de Radio Universidad 90.1 junto a Abra TV, con entrevistas desde Tandil, la transmisión del veredicto y el análisis posterior de la resolución de los jueces del TOF N° 1.
Asimismo, Agencia Comunica desarrolló una cobertura especial durante toda semana previa, con materiales periodísticos, testimonios y producciones especiales que permitan contextualizar y difundir el alcance de este juicio.
También se exponen en el Centro Cultural Universitario de Tandil la Muestra del Juicio de Monte Pelloni; el diario “Memoria del Juicio” producido por la cátedra de Taller de Planificación de la Actividad Periodística de la carrera de Lic. en Comunicación Social; producciones realizadas en el marco las Prácticas Socioeducativas a través del Trayecto de Formación Integral y Regional en Derechos Humanos, Juicio por Delitos de Lesa Humanidad de la Región Centro de la Provincia de Buenos Aires U.N.C.P.B.A., y detalles del sitio web del espacio de Memoria Monte Pelloni.
Las actividades son coordinadas por el Área de Derechos Humanos junto a la Secretaría de Extensión, el Área de Audiovisuales, la Secretaría de Bienestar Estudiantil, el Área de Cultura y el Espacio Incaa de la UNICEN; Abra TV, la Facultad de Ciencias Sociales junto a Agencia Comunica y Radio Universidad 90.1; las Facultades de Ciencias Humanas, Arte, Ciencias Exactas, Ingeniería y Derecho; la Unidad de Enseñanza Universitaria de Quequén, la Escuela Nacional Adolfo Pérez Esquivel y la Escuela Nacional Ernesto Sabato.










