13/08/2025 - Esta semana se firmó el convenio entre las tres unidades académicas de la UNICEN sede Olavarría y la Municipalidad local que da marco a la creación del espacio, con el objetivo de desplegar acciones conjuntas y colaborativas.
Este martes al mediodía se llevó adelante la firma del convenio que da marco a la creación del Consejo Académico Asesor del Municipio de Olavarría, con la participación de representantes de las tres unidades académicas de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (UNICEN) sede Olavarría.
La reunión se llevó adelante en el Palacio Municipal, donde participaron, por la Facultad de Ciencias Sociales, el decano Gustavo Flensborg y el vicedecano Nicolás Casado; por la Facultad de Ciencias de la Salud, el decano Gustavo Otegui y la vicedecana Melina Barbero; y por la Facultad de Ingeniería, la decana María Peralta, la vicedecana Silvana Gobbi y el Secretario de Extensión Joaquín Domato.
Las autoridades universitarias fueron recibidas por el intendente municipal, Maximiliano Wesner, quien estuvo acompañado por la subsecretaria de Comunicación Lucía Palacios, el director de Gestión Territorial Leonardo Yunger, la directora de Planificación Carolina Planes y Gastón Barreto.
En la ocasión, cada institución interviniente designó representantes que integrarán el Consejo y como primer paso redactarán el reglamento de funcionamiento del mismo. Se deberán acordar además, entre otras cosas, alcances, periodicidad de los encuentros y las temáticas a trabajar.
Sociales estará representada por la secretaria de Investigación y Postgrado, Constanza Caffarelli y el decano Gustavo Flensbog; Ingeniería por el secretario de Extensión Joaquín Domato y la vicedecana Silvina Gobbi, y Salud por la vicedecana Melina Barbero y la secretaria de Extensión Rocío Pereyra, mientras que por parte de la Municipalidad estará Carolina Planes.
El Consejo Académico Asesor tiene por objetivo consolidar un espacio de diálogo que permita desplegar acciones conjuntas y colaborativas, que trasciendan las actuales gestiones y tengan como meta atender de manera articulada las necesidades de la comunidad.
En ese sentido, por ejemplo, desde la Municipalidad se podrá contar con una asistencia del ámbito académico al momento del diseño y planificación de políticas, como así también desde el Ejecutivo se podrá poner a disposición recursos y nexos que permitan la articulación con otros organismos.
Fotos: Municipalidad de Olavarría