25/08/2025 - Se encuentra abierta la inscripción al Programa Pila Virtual 1-2026 para cátedras interesadas que dicten materias en el primer cuatrimestre del año 2026. Cierre de la inscripción: viernes 5 de septiembre.
Se encuentra abierta la convocatoria para cátedras interesadas en participar en el Programa Pila Virtual 1-2026. El Programa PILA Virtual es una variante del Programa Pila del cual participan, en total, 9 países: Argentina, Chile, Colombia, Cuba, Brasil, México, Nicaragua, Paraguay y Uruguay; y 224 instituciones de educación superior.
La modalidad virtual permite que estudiantes de otros países de Latinoamérica elijan cursar durante un cuatrimestre una materia de la oferta académica vigente como estudiantes de intercambio; lo mismo cuenta para nuestros estudiantes, sin la necesidad de viajar y con la posibilidad de seguir cursando convencionalmente su carrera.
UNICEN y particularmente FACSO cuenta ya con algunas experiencias de participación en convocatorias anteriores. Es una oportunidad para acercar a las cátedras a la actividad internacional, abriendo nuestras puertas a alumnos extranjeros y acercando lo internacional a los/as estudiantes.
En caso de estar interesados en participar pueden consultar hasta el 5 de septiembre al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o bien personalmente en Secretaría de Investigación y Postgrado en el horario de 9 a 14:30.
Para inscribirse se deberá tener en cuenta:
-Pueden participar todas las materias a dictarse durante el 1° cuatrimestre 2026.
-El dictado de las clases deberá ser virtual sincrónico, pudiendo tener soporte de otras herramientas.
-El cupo de estudiantes, los requerimientos, etc. serán acordados con la cátedra.
-Se solicitará nivel B1 de español, en el caso de estudiantes no hispanoparlantes, salvo que la cátedra disponga lo contrario.
-La presentación solo requiere del programa de la materia, pudiendo presentarse con la versión 2025 del mismo.
Para más información es posible ingresar aquí