Observatorio de los Derechos de los Pueblos Indígenas y Campesinos
Considerando los Derechos de los Pueblos Indígenas consagrados en la Constitución de la Nación Argentina (Artículo 75, inciso 17), la Ley Nacional 25.607 de Difusión de los mencionados derechos, la Declaración Universal de los Derechos Indígenas y los diferentes acuerdos y leyes provinciales.
Con los objetivos de:
a) Realizar actividades de documentación, monitoreo e investigación por medio de la recopilación y análisis de información sobre los derechos de los pueblos indígenas, su aplicación, conocimiento y cumplimiento.
b) Desarrollar un sistema de procesamiento, difusión y publicación de información sobre derechos de los Pueblos Indígenas, a través de página web y en lo posible en edición textual (e.g. boletín).
c) Promover la discusión de propuestas que traten de generar acciones y políticas en atención al cumplimiento de los derechos de los pueblos indígenas y campesinos, activando la asociación y coordinación con otras instituciones y organismos públicos y privados, nacional e internacionales.
d) Generar pronunciamientos que promuevan la visibilidad y socialización de casos y situaciones que incurran en el avasallamiento e incumplimiento de los derechos.
e) Propiciar el involucramiento y la participación en el Observatorio de personas, comunidades y asociaciones pertenecientes a los pueblos originarios.
f) Estimular la realización de actividades educativas y de difusión como producciones fotográficas, conferencias, seminarios, talleres, cursos, jornadas y encuentros.
g) Establecer una red de instituciones y organizaciones relacionadas con la promoción y defensa de los derechos de los pueblos originarios de Argentina y Sudamérica, procurando la amplia circulación de información y novedades.
Por todo ello, se ha decidido la creación, en la Facultad de Ciencias Sociales de la UNICEN y dependiente de decanato, del Observatorio de los Derechos de los Pueblos Indígenas y Campesinos mediante Resolución del Consejo Académico de FACSO Nro. 062/2010.
Observatorio de los derechos de los Pueblos Indigenas y Campesinos
El Observatorio De Derechos De Los Pueblos Indígenas es un proyecto de la Facultad de Ciencias Sociales de la UNICEN, de promoción, documentación y defensa de los derechos de los pueblos indígenas, creado en la FACSO, en la ciudad de Olavarría a principios del año 2010, integrado por alumnos, docentes y colaboradores de diversas profesiones.
El trabajo de esta instancia plural y multidisciplinaria se encuentra guiado por los lineamientos contenidos en los instrumentos internacionales de derechos humanos y de derechos de los pueblos indígenas hoy vigentes.
Director: Dr. Rafael Pedro Curtoni.
Coordinadora: Dra. Carolina I. Mariano.
Editora: Dra. Carolina I. Mariano.
Webmaster: Eduardo Herbosa.
Colaboradores:
Dra. María Gabriela Chaparro (FACSO);
Lic. Marcela Guerci (FACSO-UNICEN);
Dr. Juan Pablo Matta (FACSO);
Dr. Fernando Quiroga (ONPIA);
Lic. Andrea Rivero (FACSO);
Lic. Mara Juanema (FH-UNICEN);
Fabio Zambrano (FACSO);
"Comunidad Mapuche Urbana Pillan Manke"(Cóndor Sagrado)";
"Comunidad Mapuche Urbana"Peñi Mapu".
Subcategorías
Página 2 de 2