Perfiles

Newsletter Nº 12


< volver

 

Profesor y Licenciado en Comunicación Social: Gastón Marmisolle

 

marmisolle.jpg (116774 bytes)

En el año 1998 inicié mis estudios en la Carrera de Comunicación de la Facultad de Ciencias Sociales de la UNCPBA. Durante su cursada he trabajado en el marco de una serie de becas que me permitieron comenzar a construir mi formación en las áreas de metodología y epistemología de las ciencias sociales.

En el año 2001 recibí el Primer Premio en la Categoría Periodismo de Investigación por la elaboración en coautoría de “Primavera Negra” en la EXPOCOM realizada en la Universidad Católica de Montevideo, Uruguay. El trabajo consistió en una investigación que pretendió reconstruir lo sucedido en la primavera de 1973 en la ciudad de Olavarría en ocasión del secuestro de un reconocido profesional de la planta Loma Negra.

Desde el año 2003 me desempeño como recurso humano en formación en la Cátedra de Metodología de la Investigación a cargo de la Dra. Dora L. Coria. En simultáneo, comienzo mis primeras experiencias en investigación en la línea “ La Construcción de Significados en la Enseñanza Aprendizaje de la Metodología de la Investigación ” radicada en el EEDUCOM y bajo la dirección de esta docente.

Desde el año 2004 y hasta el 2006 me desempeño como becario en el programa institucional Observatorio Social de la Facultad de Ciencias Sociales. Las actividades desempeñadas en este proyecto me permitieron tomar contacto con técnicas de investigación acción y con la puesta en práctica de técnicas cuali- cuantitativas de relevamiento y análisis de datos en problemáticas vinculadas a la salud mental y la educación.

En el año 2004 comienzo la redacción de mi Trabajo Final de Licenciatura en el marco de un subsidio en Vinculación y Transferencia Científica y Tecnológica de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC). El trabajo realizado consistió en una intervención desde los campos de comunicación y educación en un programa de formación de agentes preventivos en salud. Como resultado de este trabajo, al año siguiente, la CIC otorgó un nuevo subsidio en el mismo programa. Los objetivos del segundo subsidio consistían en la elaboración de un diagnóstico a partir de la construcción y recopilación de datos socio demográficos como así también de los alcances de problemáticas de juventud en la ciudad.

Mi proceso de formación continúa al interior del programa de Formación en Docencia e Investigación para estudiantes avanzados de nuestra facultad. A partir del año 2006 mis actividades en Metodología de la Investigación como así también en el grupo de Investigación en Formación Inicial y en Prácticas Docentes del departamento pedagógico de la facultad se realizan en el marco de este programa.

Desde el año 2006, después de obtener el título de Profesor en Comunicación Social, me incorporo como auxiliar en la Asignatura Introducción al Pensamiento Científico. En simultáneo, comienzo a dictar asignaturas vinculadas a áreas de sociología y metodología de la investigación en la Tecnicatura Superior en Seguridad Pública de la UNCPBA.

En el año 2008, a partir de una beca del Programa PROFOR (Programa de Formación y Capacitación para el sector Educación) del Ministerio de Educación de la Nación , comienzo la cursada de la Maestría en Investigación en Ciencias Sociales de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires.

La tesina para la licenciatura en comunicación institucional realizada por Gastón Marmisolle se ofrece en esta edición del Newsletter y se trata de una investigación cuyo título es: Aprender a prevenir: estrategias educomunicacionales de intervención social.