07/11/2025 - La actividad se realizará el jueves 13 de noviembre en el Centro Cultural Universitario. Tras la proyección del documental sobre la poeta uruguaya Delmira Agustini, se desarrollará un conversatorio virtual con la directora Diana Rosenfeld, centrado en lo femenino en la escritura y el cine.
La cátedra de Historia de las Manifestaciones Simbólicas de la carrera de Comunicación Social de la Facultad de Ciencias Sociales invita a una propuesta cultural que promueve la reflexión sobre lo femenino en el arte y la escritura.
El jueves 13 de noviembre a las 18:30 horas se proyectará el documental Delmira, dirigido por Daiana Rosenfeld, en el Centro Cultural Universitario, ubicado en San Martín 1955. Tras la proyección, se realizará un conversatorio virtual con la participación de la directora.
La actividad, organizada por la cátedra y con la adhesión de la carrera del Profesorado de Lengua y Literatura del ISFD N°22, propone un espacio de encuentro entre el cine, la poesía y la perspectiva de género.
El conversatorio, coordinado por Marisa Echeverría, abordará temas como las escrituras poéticas de principios del siglo XX, lo femenino en la filmografía contemporánea y la importancia de narrar historias de mujeres desde el cine.
El documental Delmira reconstruye la vida de Delmira Agustini (1886-1914), poeta uruguaya que desafió las normas de su tiempo al escribir sobre el deseo, el erotismo y la muerte. A través de sus cartas, poemas y escritos, Rosenfeld recupera la voz de una mujer que se atrevió a hablar desde la intimidad y la libertad.
Daiana Rosenfeld, reconocida cineasta argentina, se destaca por su mirada sensible y comprometida hacia mujeres que rompieron silencios y resistieron mandatos. Entre sus obras se cuentan Salvadora, Juana y Mujer Medicina.