14/10/2025 - La Facultad de Ciencias Sociales fue protagonista en múltiples actividades de la 29ª edición de la Feria Libros en Olavarría y el 4° Festival del Libro, a través de la organización de distintas charlas y presentaciones.

libro5Como cada año, la Facultad de Ciencias Sociales estuvo presente en la 29ª edición de la Feria Libros en Olavarría y el 4° Festival del Libro, que se desarrolló del jueves al domingo pasado en el Centro Cultural Municipal “San José”.

El encuentro fue organizado por el Municipio de Olavarría junto al Instituto Cultural del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires. La feria contó con una nutrida agenda que incluyó talleres, charlas y presentaciones de obras de autores locales y regionales.

Entre ellas, la Facultad presentó -a través del NACT PROINCOMSCI- el libro: “Una historia del cine documental argentino”, que contó con lalibro8 1 presencia del Dr. Javier Campo, editor de la obra; la Mag. Agustina Berton, una de sus autoras, y el Lic. Diego Lingeri, integrante del núcleo Producciones e Investigaciones Comunicacionales y Sociales de la Ciudad Intermedia.

En la misma jornada, el Programa de Educación en Contextos de Encierro (PECE) llevó adelante la presentación de su libro: “Cimentar la huella: 15 años del Programa Educación en Contextos de Encierro 2009-2024”.

libro8Participaron de la charla la Dra. Analía Umpierrez, el Prof. Luis Scpioni y el Lic. Juan Pablo Palmieri, quienes compilaron la obra que recupera los 15 años de historia del Programa PECE.

En tanto, el sábado, Sociales fue parte de un debate acerca de cómo aparece la libertad enlibro el presente político, a partir de dos obras de la Dra. Cecilia Abdo Ferez, quien fue acompañada en el panel por la Dra. Constanza Cafarelli, Secretaria de Investigación y Postgrado de FACSO, y el teatrista Pablo Fredes.

Además, la Facultad contó con un stand propio donde se ofrecieron publicaciones de su sello editorial y de otras unidades académicas de la UNICEN, lo que reafirma su aporte al desarrollo del pensamiento crítico y la divulgación científica.