25/03/2025 - El pasado viernes se entregaron placas que distinguen la dedicación y el compromiso que cumplieron la Lic. Mónica Sterki, la Lic. María Rosa Gómez y el Abog. Roberto Bugallo, quienes se jubilaron el año pasado.
En el marco de la primera reunión anual del Honorable Consejo Académico de la Facultad de Ciencias Sociales, el pasado viernes las autoridades de la unidad académica hicieron entrega de placas de reconocimiento a tres docentes que se jubilaron en el año 2024, en un encuentro en el que participaron consejeros y consejeras, docentes, estudiantes y nodocentes de FACSO.
Las distinciones se otorgaron en el marco de lo que establece la Resolución de CA Nº 287/17, y fueron entregadas por la Lic. Gabriela Gamberini y la Dra. María Luz Endere, decana y vicedecana de la Facultad de Ciencias Sociales respectivamente, junto al equipo de gestión.
En esta oportunidad, se destacó a las licenciadas Mónica Sterki y María Rosa Gómez y al abogado Roberto Bugallo, quienes a lo largo de varias décadas se desempeñaron como docentes de distintas cátedras de las carreras que se dictan en FACSO.
En el encuentro se compartieron anécdotas y recuerdos de sus experiencias como docentes y estudiantes de la unidad académica, y en todos los casos expresaron su agradecimiento a la Facultad de Ciencias Sociales y a la universidad pública por permitirles ser parte de este espacio.
La Lic. Gómez, quien dictaba materias en la carrera de Licenciatura en Comunicación Social, recordó su llegada a FACSO a principios de los ‘90, donde comenzó a dictar clases en el nivel universitario. “Ha sido todo muy intenso y satisfactorio, le tengo mucho cariño a esta casa de alto estudios, a colegas, a autoridades y a los compañeros nodocentes que siempre me dieron refugio. Estoy orgullosa de ser de la universidad pública y la vamos a seguir defendiendo”, expresó luego de recordar varias anécdotas con estudiantes y docentes.
Por su parte, la Lic. Sterki recordó que comenzó a estudiar en FACSO en el año 1992 la carrera de Antropología Social, y dos año más tarde inició su carrera docente, en principio como ayudante alumna. Además de su experiencia como docente, compartió con los/as presentes algunas anécdotas sobre sus años como estudiante y militante.
“La Facultad me llenó de energía, de amor, de proyectos, y pude encontrar mi lugar en el mundo en la docencia. Fue tan nutritivo ese proceso que no tengo nostalgia, tengo la felicidad inmensa de haber vivido mis mejores años, y celebro que se le pueda dar lugar a las nuevas generaciones para dictar clases”, comentó Mónica.
Finalmente, el Abog. Bugallo, comentó que “he pasado casi toda mi vida en las universidades” por lo que agradeció el espacio que tuvo en la Facultad. Asimismo, convocó a continuar con la defensa de la universidad pública en las calles.