12/03/2025 - La decana de la FACSO, Gabriela Gamberini, participó en el acto realizado en el marco del Día Internacional de las Mujeres, en el que se firmó la Licencia por Violencia de Género y se presentó el Informe sobre Violencias por Motivos de Género en la UNICEN.
El pasado lunes se llevó adelante en la Biblioteca Central de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia del Buenos Aires (UNICEN) la firma de la Licencia Laboral por Violencia de Género de UNICEN, en un acto encabezado por autoridades de la universidad y de los gremios universitarios ADUNCe y ATUNCPBA.
En el acto, enmarcado en el Día Internacional de las Mujeres, se realizó la firma de la Licencia Laboral por Violencia de Género, en la que participó el rector Marcelo Aba, la secretaria general de ADUNCe, Verónica Gargiulo; el secretario general de ATUNCPBA, Juan Loidi; la coordinadora del Área de Políticas de Género UNICEN, Gisela Giamberardino; y los/as paritarios.
Estuvieron presentes además la decana de la Facultad de Ciencias Sociales, Gabriela Gamberini, autoridades de Rectorado y otras unidades académicas de UNICEN, integrantes de la comunidad universitaria regional, entre otros.
La firma de la paritaria local tripartita saldará una deuda pendiente en la construcción de condiciones laborales dignas y en la promoción de una transformación profunda en el ámbito universitario.
La Licencia Laboral por Violencia de Género es un derecho conquistado en el marco de cada Convenio Colectivo de Trabajo y respaldado por el Convenio 190 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), que reconoce la violencia y el acoso en el mundo del trabajo como violaciones a los derechos humanos.
La rúbrica de esta Licencia se desprende de la creación de la comisión paritaria tripartita, a fines de febrero, la cual constituye un paso fundamental en la consolidación de derechos laborales con perspectiva de género en la universidad pública. La misma está integrada por la parte empleadora, representada por la Vicerrectora Alicia Spinello y Gisela Giamberardino; en representación de las/os trabajadoras/es nodocentes, Juan Loidi y Natalia Chiarelli; así como Verónica Gargiulo por las/es trabajadoras/es docentes.
Este avance se enmarca en un proceso más amplio de reconocimiento de derechos laborales con perspectiva de género, impulsado por los sindicatos a nivel nacional e internacional. La Licencia Laboral por Violencia de Género es un derecho conquistado en el marco de cada Convenio Colectivo de Trabajo y respaldado por el Convenio 190 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), que reconoce la violencia y el acoso en el mundo del trabajo como violaciones a los derechos humanos. Su implementación en la UNICEN representa un paso clave en la lucha por condiciones de trabajo dignas y equitativas.
Tras la firma del acuerdo, el Área de Políticas de Género y las Consejerías presentaron el Informe sobre Violencias por Motivos de Género en la UNICEN, elaborado a partir de más de 3 mil respuestas anónimas recabadas en 2024 entre los claustros docente, nodocente y estudiantil. El relevamiento brinda un diagnóstico detallado sobre las situaciones de violencia por motivos de género en la universidad y servirá como insumo para la elaboración de futuras políticas institucionales.