El objetivo es conocer y reflexionar sobre la preexistencia de prejuicios, distinciones y discriminaciones en la sociedad humana. A la vez, conocer los organismos e instrumentos que a nivel interno e internacional se han arbitrado para combatir la discriminación, la marginación y la segregación.
Igualmente, intenta promover la participación en la construcción de nuevas políticas públicas de la comunicación que fomenten el intercambio y la integración de identidades, contenidos y producciones, y entender e interpretar las herramientas actuales para la elaboración de un lenguaje no sexista, no racista, no discriminador.
Frecuencia: semanal.
Aula 3, Facultad de Ciencias Sociales.
Inscripción: Departamento de Alumnos.