El proyecto pretende ampliar la presencia de la Universidad desde la extensión en el ámbito carcelario a partir de ofrecer actividades sistemáticas propuestas desde los Centros Universitarios conformados en esos ámbitos y las escuelas secundarias que con sede en las unidades penales, tendientes a aproximar y fortalecer tanto el nivel precedente de escolaridad como el pasaje de éste a la Universidad. Participan en la ejecución como responsables estudiantes universitarios de la UNICEN privados de la libertad junto con estudiantes regulares de la Facultad de Ciencias Sociales. Se programan talleres trimestrales con contenidos propios de las disciplinas-ej: radio, periodismo gráfico, género-; charlas con especialistas; cine-debate con temáticas vinculadas a la historia, los derechos humanos, cuestiones de género entre otros. Se propone avanzar en la articulación con las escuelas medias de las Unidades a través de jornadas de actualización para docentes buscando fortalecer desde allí el área de la expresión. Se generaran espacios de encuentro y expresión en festivales y exposiciones de trabajos. Se espera llegar a la población carcelaria en su conjunto, sin estar considerando como objetivo que sean universitarios especialmente estudiantes de secundaria y que su participación en alguna/s actividad/es propuestas desde la universidad les deje algún aporte a su condición de hombre/mujer.
Antecedentes
Desde la Facultad de Ciencias Sociales se viene desarrollando el Programa "Educación en contextos de encierro" desde el año 2009 a la fecha. En inicio se ofrecieron (y continúa) las carreras de Comunicación Social (lic. y prof) y Antropología Social (lic. y prof) en la sede del Centro Universitario de la Unidad Penal Nº38 de Sierra Chica. Actualmente se asiste con tutorías a 28 estudiantes alojados en las Unidades 27 y 38 de Sa. Chica y 7 y 52 de Azul. Se han realizado algunas actividades de extensión en esas cárceles y en la UP2 (Sierra Chica) ("24 horas de cine nacional"; deporte; promoción de carreras) con alto impacto atendiendo a la asistencia, participación y demandas de continuidad de los presentes. Hay un convenio marco firmado entre el Servicio Penitenciario Bonaerense y la UNICEN.
Destinatarios
Los destinatarios son jóvenes y adultos -hombres y mujeres- privados de la libertad alojados en las cárceles del servicio penitenciario bonaerense, zona centro. Se encuentran alojados procesados y penados.
La población tiene mayoritariamente escasa escolaridad y serias dificultades en el área de la expresión. Las dos escuelas secundarias que participan cubren la escolaridad en cinco unidades penales: 2, 27 y 38 de Sa.. Chica, Olavarría y 7 y 52 de Azul.
En la Unidad Penal Nº52 se realizará este festival cultural en simultáneo con el festejo del primer año del Centro Universitario ALMA, el próximo 21 de diciembre a las 14.30 horas. En este evento se harán presentes grupos de artistas de la Facultad de Arte de la UNICEN con sede en Tandil, invitados especiales que aportarán a este encuentro la distinción de las artes escénicas.