02/11/2015 - El Centro Universitario Manuel Belgrano celebró durante octubre sus 12 años de existencia con distintos festejos como torneos de ajedrez y un espacio de intercambio entre docentes y estudiantes.
El Centro Universitario "Manuel Belgrano"(CUMB) cumplió doce años y en este marco se organizaron dos festejos, un encuentro con estudiantes a través de un torneo de ajedrez y un espacio de intercambio que culminó con un ágape el viernes 23 de octubre.
“Es necesario actualizar en estos momentos de festejo que esta presencia, que crece y se consolida, es fruto de la visión de quienes estuvieron llevando adelante la puesta en marcha de las carreras universitarias en las Unidades Penales y en especial al grupo fundador de este centro”, indicó la Mg. Analía Umpiérrez, coordinadora del Programa Educación en Contextos de Encierro.
La Facultad de Ciencias Sociales a través de este programa se sumó en 2008 a un centro ya existente. “En estos años de trabajo hemos ganado en número de estudiantes, en experiencias, en propuestas novedosas, en resultados que pueden verse por rendimiento académico, materializados en publicaciones, programas de radio, actividades culturales, recreativas, encuentros deportivos, entre otros” consideró Umpiérrez.
La coordinadora del programa destacó la tarea que realizan semanalmente docentes, orientadores estudiantiles, no docentes para que el centro y los estudiantes allí alojados puedan sentirse ‘estudiantes universitarios’. Además resaltó el apoyo del Programa Universidad en la Cárcel, desde el Centro Cultural Itinerante, del que forman parte las actividades de extensión que se desarrollan en esta Unidad y en las que el CUMB es el enclave estratégico desde el que se promueve y articulan las actividades. “Esperamos que esta tarea se fortalezca y se puedan profundizar los lazos con otras instituciones que trabajan dentro y fuera de la cárcel con nuestras mismas convicciones y decisiones” afirmó.
Las autoridades y representantes del SPB ratificaron su voluntad y decisión de apoyar esta tarea, que consideran relevante para que los detenidos alcancen una condición de mejor valimiento personal al cumplir la condena. Durante el transcurso del acto, se compartieron imágenes fotográficas de los años transcurridos en este centro y un fragmento de la voz de uno de los estudiantes fundadores, Oscar Méndez.
Hacia el final del acto, uno de los estudiantes leyó el poema de la directora de cine Daniela Mutis quien visitó la Unidad y el CUMB cuando llevó su película en el marco de la 23 Muestra Lucas Demare.